¿Aprender a programar te convertirá en un superhéroe? No, pero te ayudará a desarrollar habilidades que necesitan los atletas de alto rendimiento, los artistas mundialmente reconocidos y tus superhéroes favoritos. ¡Te volverás invencible! Se sabe que al aprender programación se fomenta el pensamiento crítico, la creatividad y la perseverancia, pero ¿sabes que otra habilidad adquieres?
También puedes leer: ¡Crea videojuegos, apps y servidores web con Java!
¿Resina? ¿Resistol? ¡Resiliencia!
De acuerdo con el diccionario Merriam-Webster, la resiliencia es “la habilidad para adaptarse fácilmente al cambio”. Es decir, la capacidad individual para soportar, adaptarse y recuperarse de situaciones adversas. La resiliencia es diferente en cada persona y está influida por factores biológicos, sociales y ambientales.
Probablemente te estás preguntando ¿esto qué tiene que ver con programación? Bueno, pues aprender algo nuevo requiere de una buena dosis de perseverancia y paciencia, especialmente si es en extremo detallado, como la programación. Al aprender programación no solo estás cultivando perseverancia y paciencia, también desarrollas resiliencia, pues en más de una ocasión tendrás que regresar a tu código para encontrar el error que no permite ejecutarlo. Aquí te decimos por qué te volverás invencible:
Más habilidades pasivas
¡Y eso no es todo! Además de resiliencia, la programación favorece a que sepas reaccionar frente a situaciones de estrés, aprendas a resolver problemas, potencies tu creatividad y seas un experto en el manejo de la computadora. Todas las anteriores son habilidades pasivas, es decir, no se enseñan en la escuela, pero tienen un impacto directo en tu vida diaria. Otras habilidades pasivas que desarrollarás aprendiendo a programar son persistencia, comunicación y trabajo en equipo. Te presentamos algunos ejemplos en los que la programación favorece el desarrollo de habilidades increíbles.
- Entenderás que los errores son parte del aprendizaje
Se asocia a los errores con cosas negativas: no pusiste atención, no eres lo suficientemente inteligente, etcétera. Sin embargo, la mayoría de los programadores aprendió a través del ensayo y el error. Sería excelente que el primer código que escribas se ejecute a la primera, pero si no lo hace ¡no te preocupes! Al revisarlo pondrás en práctica lo aprendido y será menos probable que vuelvas a cometer el mismo error.
- Comprenderás la importancia de la perseverancia
Rendirse es fácil, especialmente cuando algo no sale como queremos. Y rendirse es todavía más sencillo cuando te comparas con otras personas que consiguieron lo que querían a la primera. Lo que tienes que recordar es que la vida no es una carrera de velocidad, sino de resistencia. En ocasiones terminarás tu proyecto rápido, en otras tendrás que regresar a él para corregirlo y mejorarlo, pero si lo abandonas ¡nunca verás lo que eres capaz de crear! Además, con cada corrección que hagas tu perseverancia aumentará. Por último, te estás preparando para el futuro: en la vida te enfrentarás a muchos problemas, pero sin importar su tamaño, con la disciplina y el temple correctos podrás superarlos.
- Aceptarás las críticas constructivas
A nadie le gusta escuchar que su proyecto pudo ejecutarse mejor, pero la crítica constructiva es fundamental para tener éxito. La programación funciona como un espacio seguro en la que escucharás de expertos la forma en la que tu código puede mejorarse para convertirse en el cerebro de un robot. Escuchar las áreas de oportunidad de tus trabajos y tener la habilidad de incorporar las críticas a ellos te nutrirá en todos los aspectos: no solo tendrás un mejor proyecto, sabrás aceptar el consejo y la guía de personas con más trayecto recorrido que tú.
- Sabrás resolver problemas
Aunque no lo creas, la creatividad y la resolución de problemas son habilidades que se ejercitan, especialmente cuando aprendes programación. Así, usando tus propias herramientas presentarás soluciones únicas a problemas que enfrentan otras personas y que querrán aprender de ti. Y está habilidad te servirá en la vida: no hay nada que no se resuelva con una buena dosis de creatividad. ¡Serás invencible como tu superhéroe favorito!
¡A programar!
¿Sabes de qué otra forma puedes desarrollar resiliencia? A través de la confianza en ti mismo. Y una forma de tener más confianza en tus ideas y tus proyectos es aprendiendo a programar: te aseguramos que no existe mayor satisfacción que ver o tocar una creación que antes solo vivía en tu mente. En BYJU’S FutureSchool te volverás invencible, las expertas maestras fomentan un entorno de confianza, en el que podrás exponer tus dudas e ideas con la seguridad de que recibirás retroalimentación que las hará mejores. ¡No lo pienses más y agenda hoy una clase gratis!
Traducción: Gilberto Cornejo