¿Alguna vez te has preguntado qué sería de nuestras comunicaciones sin los dispositivos y la tecnología actuales? Hace unos ayeres, para escribir un mensaje necesitabas de tintero y pluma, ahora es cuestión de unos cuantos clics. Definitivamente, el escribir un mensaje de texto o correo electrónico es algo que tomamos por sentado, pero vale la pena echar un vistazo a su desarrollo y cómo continúa influyendo nuestras vidas.
También puedes leer: Ciclo programado: los hilos entre la programación y el lavado de ropa
Una cuenta de correo electrónico en el mundo actual, es el equivalente al número de teléfono y código postal. Al inicio era una simple herramienta de comunicación, pero ahora sigue transformando la comunicación de todo el mundo con otras funciones: fuente de almacenamiento, herramienta para colaboración y organización de tareas, así como planificador y más. Aquí te pasamos una lista de sus principales funciones:
- Comunicación instantánea y gratuita con gente alrededor del mundo
- Conexión simultánea con varias personas
- Envío de respuesta automática de mensajes
- Seguimiento y almacenamiento de interacciones (personales y profesionales)
Es prácticamente imposible imaginar la vida moderna sin el correo electrónico, medio de correspondencia rápido, versátil y efectivo. Además, la gente lo utiliza para:
- Compartir documentos adjuntos (fotos, documentos, etc.)
- Trabajar en equipo bajo ambientes virtuales
- Automatizar envío de correos y de archivos bajo ciertas condiciones
- Almacenar y utilizar el buscador para acceder datos archivados
- Integrar citas y recordatorios bajo la integración del calendario
- Mantener un hilo de conversaciones con múltiples personas
Abro hilo: línea de tiempo del e-mail
Atrás quedaron los días en que las personas esperaban a las palomas mensajeras para recibir noticias. Como ya te imaginarás, el correo no surgió de la nada, ¿cómo es que ahora solo basta con recibir una notificación de correo nuevo a tu inbox? Vamos a dar un breve recorrido por el que ha pasado el correo, solo basta con seguir leyendo a continuación:
- 1965 – El primer e-mail fue creado y enviado al Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
- 1971 – Ray Tomlinson, programador estadounidense, desarrolló el primer sistema de mensajería por e-mail: un medio para envío de mensajes entre máquinas de alcance limitado. Utilizaba el símbolo del arroba (@) entre el nombre de usuario del correo y su dirección de internet.
- 1978-1977 – ARPANET (Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada) y DARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa) iniciaron la estandarización del uso común del e-mail.
- 1978 – Eric Schmidt hizo la propuesta de la red Berknet, la cual estableció la base para los servicios de intranet (red interna).
- 1988 – Microsoft Mail fue lanzado y condujo el desarrollo del servicio de correo electrónico por Microsoft Outlook.
- 1989 – CompuServe fue el primer proveedor de servicio de internet en Estados Unidos, ofrecía acceso a internet mediante conexión por línea telefónica. Además, permitió a sus usuarios enviar correos con su servicio exclusivo de e-mail.
- 1990 – Lotus Notes, un servicio de e-mail, fue lanzado y luego adquirido por IBM.
- 1992 – Los usuarios estrenaron la función de adjuntar archivos en sus correos.
- 1993-1997 – Salen al mercado los servicios de e-mail de Outlook, AOL (America Online), Hotmail y Yahoo.
- 2007 – Apple estrena su primer iPhone y permitió a sus usuarios el acceso a sus cuentas de correo en sus celulares.
Programación + e-mail: la revolución directa a tu bandeja
El correo llegó para reescribir los protocolos de comunicación para todo el mundo: primero, pluma y pergamino; después, lápiz y papel; ahora, basta un clic en Enviar. El correo tradicional se convirtió en una práctica menos usual, quizás para las tarjetas de agradecimiento personalizadas o en las postales de Navidad que envías a tus familiares… la verdad es que los correos electrónicos retomaron ese lugar para nuestra conveniencia.
Sin embargo, nada de esto sería posible sin la programación integrada en los servicios de correo electrónico. La base de toda aplicación o servicio de correo electrónico recae en los lenguajes de programación. Así, el e-mail evoluciona conforme la programación avanza.
El primer código para e-mail fue escrito en Fortran, el cual ha sido sobrepasado actualmente por otros como Java, Python, C++, HTML, CSS y JavaScript. Dichos lenguajes poderosos y mejorados tienen muchísimas funciones y ayudan a satisfacer las necesidades de los usuarios. Ya sea que se trate de la capacidad de almacenamiento o la carga de elementos en una página, es gracias a los avances de la programación. Y esto no tiene fin, el correo electrónico como lo conocemos seguirá dando de qué hablar, estas son algunas de las predicciones:
- Los correos basados en contexto se volverán la norma al utilizar el ambiente actual del usuario y proveer mensajes personalizados más relevantes.
- Los correos contarán con chatbots complementarios que permitirán tareas tales como compartir correos de confirmación, implementar flujos de trabajo automáticos y más.
- El uso de la inteligencia por predicción de la ML y la AI, permitirán que el contenido adecuado alcance al individuo ideal en el momento correcto.
- El tono de los correos cambiará de tono formal a informal para dar pie a un estilo de comunicación más conversacional.
- El correo será más interactivo mediante una experiencia en 3D, en contraste con la 2D actual.
- Las interfaces serán muy personalizables y así el usuario puede concentrarse en los aspectos que ayuden a sus necesidades.
- El correo del futuro incluirá interfaces visualmente atractivas, efectivas y con menos distracciones.
A quien corresponda: una cordial despedida
El correo electrónico se mantiene como uno de los medios de comunicación digital principales para más de mil millones de usuarios a nivel mundial. No por nada, su popularidad ha crecido a lo largo de los años, con una abundante variedad de proveedores en todo el internet, cuyas plataformas ofrecen servicios accesibles y útiles. El e-mail pasó de una idea a una revolución en la comunicación humana para siempre.
Aunque para unos el nacimiento del e-mail representa un adiós a las cartas de papel y pluma, no significa que una postal navideña pierda impacto. ¿Qué te pareció este artículo? ¿Seguirás redactando notas con plumones y caligrafía bonita o seguirás adjuntando memes en tu próxima correspondencia? No olvides compartirnos tu impresión aquí en los comentarios y diviértete escribiendo. 🙂