Números, símbolos, fórmulas… a veces estás frente al pizarrón lleno de miedo y dudas como «¿y esto para qué me sirve?», «¿qué hago aquí?» o la clásica «¿por qué aprender matemáticas?». Para muchas personas, las matemáticas son todo un desafío y al momento de toparse frente a un problema, resulta frustrante y le dicen adiós a las matemáticas por completo.

¿Esto te suena familiar? Bueno, como todo en la vida hay que irnos paso a paso y aunque no lo creas, las matemáticas son importantes ¡pues están en todos lados! Increíble, pero cierto: una vez que encuentres el sentido de su existencia, te despertará el interés y, probablemente, te enamorarás de ellas. 

Por eso, en este artículo hicimos las cuentas por ti y te explicamos 5 razones importantes por las cuales debes aprender matemáticas. ¡No te resta más que unos minutos seguir leyendo para sumar más conocimiento a tu vida! 

1. Tu mano derecha en la vida diaria

Una de las primeras preguntas que hacen los niños cuando comienzan a hablar es «¿y por qué?» para todo, eso incluye  «¿y por qué tengo que aprender matemáticas?». A menudo, la respuesta que reciben es:  «Por que sí»,  aunque esa no es una respuesta concreta que calme inquietudes, empecemos por el comienzo. Las matemáticas tienen un alto valor resolutivo para cualquiera, desde los problemas más complejos del mundo real hasta los más pequeños en la vida diaria, pues sus aplicaciones abarcan un amplio rango y es casi imposible tener una perspectiva del mundo sin ellas. Aquí unos ejemplos fáciles de identificar:

  • Presupuesto: Fíjate cómo tus papás administran el dinero para pagar los gastos mensuales como la despensa, ahorros y servicios como el agua, luz, internet, Netflix y más. Para esto, se requiere una comprensión básica de operaciones matemáticas para sacar mayor provecho a los ingresos. ¿Quién dice que no sirven de nada? 
  • Cocina: Llegó el gran día, tu cumpleaños, y quieres ser el/la mejor anfitrión/a para impresionar a sus invitados. Te sabes perfectamente la receta para el pastel de chocolate, pero en tamaño individual. Con un poco de amor y matemáticas, puedes calcular las cantidades necesarias de los ingredientes para tu nueva preparación. Y como es pastel, ¡más vale que sobre a que falte!
  • Organización: Para muchos, la organización es clave para su día a día, hasta para ti. Ese ensayo que estás redactando con muchas ganas no es para el año que entra, así que necesitas hacer bien tus cuentas y administrar tu tiempo para terminarlo en la fecha asignada por tu maestra. Asimismo, no quieres llegar tarde para el día de la entrega, entonces calculas la ruta más corta para llegar en bici, camión o carro a la escuela: la puntualidad y la elegancia, ante todo.

2. La razón para que razones

¿Alguna vez te has enojado tanto que desquitas esa emoción con un berrinche y cuentas hasta diez? No es como que los humanos nacen programados como seres racionales, sino que desarrollan esa habilidad. A veces, tomamos decisiones con base en nuestras emociones y sesgos y dejamos de lado la objetividad: ¿has escuchado «la razón antes que la emoción»? Una decisión basada en evidencia y razonamiento es más sabia que una en la intuición o una corazonada.

Existen herramientas que ayudan a desarrollar el pensamiento crítico, como las matemáticas: estas te hacen analizar el problema desde todos sus ángulos, tener en cuenta todos los factores, investigar, así como dar los pasos para obtener una resolución práctica.

3. Siempre serán tus colegas de confianza

¿Has pensado en qué quieres ser de grande? Si aún no lo decides, pero quieres evitar a toda costa los números y fórmulas… te tenemos noticias. Una carrera sin matemáticas, ¡no hay, no existe! No hay rutas de escape ni salidas de emergencia, la verdad hay un pizca de matemáticas en toda profesión y es importante que comprendas por qué la vida es así.

Comercio: Algunas tareas esenciales de un gerente o dueño de una tienda incluyen compra de inventario, análisis de los números de sus ventas y la aplicación de descuentos sin perder dinero. Asimismo, el empleado a cargo de la caja registradora debe tener conocimientos básicos de aritmética y de cómo dar cambio para que los clientes reciban la cantidad correcta de efectivo.

Fotografía: Si al momento de tomarte tus selfies, das tu mejor ángulo, es gracias a las matemáticas, específicamente la trigonometría. Esta, junto con la aritmética y la geometría, ayuda a que los fotógrafos determinen cuáles son los mejores ángulos para tomar fotos, hacer ajustes de distancia focal, apertura, exposición y velocidad de obturación y llevar sus imágenes a otro nivel. Hasta la frase «una imagen vale más que mil palabras» lleva matemáticas.

Arquitectura: Un boceto arquitectónico no es nada sin matemáticas, pues estas les ayuda a resolver configuraciones de espacio y estética. También les sirven para predecir problemas en la obra, para los que desarrollan soluciones hacia la construcción de estructuras sólidas y duraderas.

Derecho: Los abogados deben entender a fondo cifras y  estadísticas y utilizarlas para reforzar sus casos. Además, requieren ser lógicos y tener una gran capacidad de análisis y eso es gracias al pensamiento crítico.

Ingeniería: Los contratistas necesitan matemáticas para determinar con precisión las cantidades y dimensiones correctas en términos de materiales y espacio disponible en una construcción. Además, utilizan las matemáticas para calcular el costo del proyecto.

Desarrollo de videojuegos: Los programadores usan conocimientos de cálculo, física, trigonometría, matrices y álgebra lineal para simular dinámicamente cualquier escenario del mundo real.

Animación: Las matemáticas son parte de la base de cualquier animación para que sus personajes luzcan bien, como si tuvieran peso y masa, y así se evita que algo como brincar, parezca hecho en el aire.

4. Son una guía para ver el mundo

Las matemáticas tienen la reputación de ser el lenguaje universal. Es más, el astrónomo, matemático y genio de Galileo Galilei una vez dijo: «Para entender el Universo, debes entender el lenguaje en el que está escrito, el lenguaje de las matemáticas». Y él como muchos científicos, encontraron aprender matemáticas un lente para ver y describir patrones en la naturaleza —el número de Fibonacci y el movimiento de los planetas—, pues creyeron que el universo se comunicaba a través de esos patrones y las matemáticas eran el lenguaje para entenderlos. O como también decía Galileo: «Las matemáticas son la llave y la puerta de las ciencias».

5. ¡Las matemáticas son el alma de la fiesta!

Si quitaras un solo ejemplo de la lista, ¿te podrías imaginar la vida, o una fiesta, sin la tiendita, el pastel de chocolate tamaño familiar o los videojuegos en 3D? Exacto, sin matemáticas, no hay fiesta… Ahora te das cuenta que están en todos los aspectos de nuestras vidas, pero nos invaden esas nociones de miedo y frustración, que tendemos a invisibilizarlas. Es hora de cambiar esa perspectiva y asumir la importancia de una base matemática sólida y una vez que comprendas su porqué, aprenderás a relacionarte más con ellas.

En conclusión, no son monstruos, sino amigas de por vida. ¿Y sabes que la mejor manera de superar el miedo es enfrentándolo? Nada pierdes con intentar y como toda amistad es un proceso: da el primer paso con una clase prueba en BYJU’S Learning y comprueba que las matemáticas son sinónimo de ¡igual a diversión!

About the Author

More than just Coding and Math! Our proprietary, activity-based curriculum with live, real-time instruction facilitates: Problem Solving. Creative Thinking. Grit. Confidence. Communication